Ir al contenido principal

La autoproducción de viviendas y el mercado hipotecario

¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre un tema fascinante que está cambiando la forma en que los mexicanos acceden a la vivienda: la autoproducción de viviendas y el mercado hipotecario. Durante décadas, los créditos hipotecarios se enfocaron principalmente en la adquisición de propiedades, dejando a un lado una realidad importante: aproximadamente el 70% de las viviendas en nuestras ciudades se construyen de manera autónoma, según las necesidades y posibilidades de las personas.

Pero aquí viene lo emocionante: la política nacional de vivienda actual está prestando atención a esta tendencia y está impulsando créditos y subsidios para la autoproducción asistida de viviendas. Esto es crucial, especialmente en un momento en que el costo de las viviendas nuevas, la inflación y las tasas de interés están en aumento, lo que ha llevado a una disminución en la obtención de créditos hipotecarios en general.

Para darles una idea, en los últimos 23 años, hemos visto un cambio importante en la colocación de créditos hipotecarios. El mayor número de créditos se otorgó durante el mandato del ex presidente Felipe Calderón, con 10 millones de créditos hipotecarios. Sin embargo, hasta el cuarto año del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han otorgado 3.9 millones.

El sector público ha comenzado a priorizar el crédito para la autoconstrucción de viviendas, lo que ha llevado a una disminución en el modelo de crédito hipotecario tradicional que solíamos conocer. Esto es un cambio importante y nos abre una oportunidad increíble de crecimiento en el mercado hipotecario, que podría ser de hasta un 50% de donde estamos hoy.

Lo más emocionante es que esta oportunidad está en atender a personas de medianos y bajos recursos que no están bancarizadas. A menudo, estas personas construyen sus viviendas de manera incremental, comenzando por un cuarto, luego un baño y la cocina, pero se quedan fuera del sistema formal de crédito. Aquí es donde podemos marcar la diferencia y brindarles la oportunidad de acceder a créditos hipotecarios que se adapten a sus necesidades.

En resumen, la autoproducción de viviendas es una tendencia que está tomando fuerza en México, y el mercado hipotecario tiene la oportunidad de crecer significativamente si se enfoca en esta área. Esto no solo puede contribuir al acceso a viviendas adecuadas, sino que también puede impulsar la inclusión financiera y mejorar la calidad de vida de muchas familias. ¡Es emocionante ser parte de este cambio!

Espero que este artículo les haya resultado interesante y que hayan aprendido un poco más sobre cómo el mercado hipotecario puede adaptarse a las necesidades cambiantes de los mexicanos en busca de un hogar propio. ¡Hasta la próxima!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Consejos para crédito hipotecario: 3 requisitos importantes

    El sueño de tener una casa propia es algo que muchas personas anhelan. Sin embargo, la realidad es que, en la mayoría de los casos, se requiere un crédito hipotecario para hacerlo realidad. Obtener un préstamo de este tipo puede parecer abrumador, pero con la información adecuada y cumpliendo ciertos requisitos, es posible hacerlo de manera exitosa. En este artículo, te brindaré tres consejos importantes que debes tener en cuenta al solicitar un crédito hipotecario. Mantén un historial crediticio sólido:    Uno de los aspectos fundamentales para obtener un crédito hipotecario favorable es tener un historial crediticio sólido. Las instituciones financieras evalúan tu capacidad de pago y tu responsabilidad financiera antes de aprobar cualquier préstamo. Por lo tanto, asegúrate de pagar tus deudas a tiempo, mantener un bajo nivel de endeudamiento y evitar atrasos en los pagos. Además, revisa regularmente tu informe de crédito para corregir cualquier error y mej...

La historia de Juan - Siempre hay una oportunidad...

  Juan anhelaba desesperadamente comprar una casa para brindarle a su amada familia la estabilidad y seguridad que tanto merecían. Sin embargo, se encontraba sumido en la angustia, sin encontrar una forma viable de obtener el financiamiento necesario para hacer realidad su sueño. Sus esfuerzos parecían en vano, y cada puerta que tocaba se cerraba frente a él. La frustración y la desesperanza amenazaban con aplastar sus ilusiones. Sin embargo, su determinación no flaqueaba. Un día, en medio de su incansable búsqueda, Juan llegó a SV & Brokers empresa especializada en créditos hipotecarios. Allí, recibió una asesoría minuciosa y detallada que lo ayudó a comprender las diferentes opciones y los obstáculos que había enfrentado hasta ese momento. La empresa, con su experiencia y conocimientos, le presentó soluciones creativas y alternativas financieras que Juan no había considerado. Le brindaron orientación sobre cómo mejorar su perfil crediticio y maximizar sus posibilidades de obt...

Siempre existen alternativas para hacer realidad el sueño de comprar una propiedad

En el dinámico mundo del mercado inmobiliario, el éxito se construye mediante la capacidad de encontrar soluciones creativas. Pero ¿sabías que siempre existen alternativas para hacer realidad el sueño de comprar una propiedad, incluso cuando los ingresos individuales no son suficientes? Permíteme mostrarte cómo. A través de la opción de sumar ingresos con la participación de un coacreditado , puedes abrir las puertas a nuevas oportunidades. Imagina poder unir fuerzas y recursos con un padre, madre, cónyuge, hijo, hija, hermano o hermana, e incluso con alguien sin vínculos sanguíneos. Juntos, podemos hacer realidad tu objetivo de compra. No pierdas la oportunidad de convertirte en un comprador feliz. Permíteme ayudarte a obtener el financiamiento necesario para que puedas adquirir la propiedad de tus sueños. ¡Estoy aquí para guiarte en cada paso del proceso y encontrar la solución financiera adecuada para ti! No esperes más, el momento es ahora. Contáctame para conocer más detalles y da...